top of page

Mis 4 herramientas TOP para dar clase: imprescindibles para profesores

  • Foto del escritor: Sustainable Teacher
    Sustainable Teacher
  • 14 feb 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 17 ago

En el vídeo de hoy quiero compartir mis 4 herramientas TIC favoritas, esas que uso a diario o, como mucho, semanalmente en clase. Son recursos digitales que me han cambiado la forma de enseñar y que recomiendo a cualquier profesor porque hacen las clases más dinámicas, atractivas y eficaces.


Vídeo sobre Mis 4 herramientas TOP para dar clase: imprescindibles para profesores

1. Temporizadores o timers


Los temporizadores se han convertido en un básico para mis clases.Me gusta asignar tareas con tiempo limitado, de forma que los estudiantes se concentran mejor y evitan eternizarse.

  • Ventaja principal: ayudan a controlar los tiempos y evitan que los alumnos se distraigan.

  • Ejemplos divertidos: carreras de sacos, carreras de caballos o cronómetros animados.

  • Consejo: al principio estarán más pendientes del temporizador que de la tarea, pero con el tiempo se acostumbran y hasta piden que pongas sus favoritos.


Los timers convierten el trabajo en clase en un pequeño reto y aportan un componente lúdico muy útil.



2. Classroom Screen


Una web gratuita llamada Classroom Screen (pantalla de clase) que utilizo muchísimo.


Funciones que más me gustan:

  • Fondos dinámicos: lluvia, playa, fuego… para dar un ambiente diferente según el momento.

  • Pizarra digital integrada: perfecta si no tienes tablet o pizarra interactiva, ya que puedes escribir con el ratón o dibujar sin necesidad de usar la pizarra física.

  • Control del volumen: mi función favorita. Con un micrófono (o unos auriculares con micro) el programa mide el ruido de la clase y avisa con un “clin” cuando se sobrepasa el umbral de sonido.


Esto hace que los alumnos sean más conscientes del nivel de ruido que generan y se autorregulen, especialmente en dinámicas cooperativas.



3. Canva


Si tuviera que elegir una sola herramienta, probablemente sería Canva.

  • Qué es: un editor gráfico online para crear presentaciones, infografías, carteles, flyers, trípticos y mucho más.

  • Cómo lo uso:

    • Actividades de clase.

    • Thumbnails de YouTube.

    • Instrucciones visuales.

    • Infografías para proyectos.

  • Ventajas:

    • Versiones gratuitas muy completas (y si eres docente puedes acceder gratis a la versión Pro).

    • Gran variedad de plantillas, tipografías, fondos e imágenes.

    • Sincronización con Google Drive, Gmail o Dropbox.

    • Herramientas como quitar fondos, añadir stickers, vídeos o marcos automáticos para fotos.


En mi día a día Canva es mi recurso estrella: rápido, atractivo y muy versátil.



4. Genially


La otra gran joya que no puede faltar es Genially, una plataforma para crear contenidos interactivos.


Usos más habituales:

  • Escape rooms y breakout rooms.

  • Juegos para repasar.

  • Calendarios de adviento interactivos.

  • Proyectos gamificados.


La gran ventaja es que las plantillas ya traen hipervínculos preconfigurados, lo que ahorra muchísimo tiempo frente a PowerPoint u otros programas. Solo hay que personalizar los contenidos con nuestras imágenes y textos.


Además, no requiere que los alumnos se registren, lo cual evita problemas de protección de datos.


Otra función muy útil es la posibilidad de usar y modificar recursos compartidos por otros docentes, disponibles tanto en el buscador interno como en Google. De esta manera, no partimos de cero, sino que podemos apoyarnos en la creatividad de la comunidad.



Conclusión


Estas cuatro herramientas —Timers, Classroom Screen, Canva y Genially— son las que más utilizo en mis clases. Hacen que las dinámicas sean más ágiles, que los alumnos estén más motivados y que los materiales tengan un acabado mucho más atractivo.


👉 Y tú, ¿qué herramientas TIC usas en tu día a día como profe? ¿Conocías ya estas aplicaciones? Cuéntamelo en los comentarios.


Comentarios


bottom of page