🎓 Cómo crear un Escape Room educativo con Genially y ChatGPT
- Sustainable Teacher
- 8 jun
- 1 Min. de lectura
En esta entrada te cuento paso a paso cómo diseñar un escape room para el aula usando Genially (versión gratuita) y ChatGPT como asistente para generar las preguntas. Es un recurso dinámico, adaptable a cualquier materia, y especialmente útil para repasar contenidos de forma activa y divertida.
🗂️ Estructura del escape room
La plantilla gratuita de Genially que he elegido para el vídeo incluye 6 lecciones o pruebas. A cada una le asignamos un tipo de pregunta:
Dos preguntas con tres respuestas posibles
Tres preguntas de opción múltiple (cuatro opciones)
Tres preguntas de verdadero o falso
Tres preguntas de opción múltiple (cuatro opciones)
Tres preguntas sobre organelos celulares (con mapa o imagen)
Dos preguntas con dos respuestas + una pregunta final de cuatro opciones
💡 Cada bloque se puede adaptar a otros temas o niveles.
🤖 ¿Cómo usar ChatGPT para esto?
Solo tienes que indicarle cuántas preguntas necesitas, el tipo (opción múltiple, verdadero/falso…) y el tema. En el vídeo del tutorial puedes ver cómo lo hago en directo, sin complicaciones.
También puedes pedirle títulos para el juego, ideas para cada lección o incluso textos motivadores para la pantalla final del escape.
🧪 ¿Lo has probado ya?
Si lo llevas al aula, ¡cuéntamelo! Me encantará saber cómo lo has adaptado o qué tal ha funcionado con tu grupo. Puedes escribirme por redes o dejar un comentario.
¿Te gustaría que compartiera más plantillas adaptadas o ejemplos de escape rooms por materias?
📩 Suscríbete o sígueme para no perderte nada.
Comentarios