Cómo la IA ha revolucionado mi forma de hacer Flip Classroom
- Sustainable Teacher
- 23 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 ago
Hace unos años publiqué en este canal y en el blog mis primeros vídeos sobre clase invertida (o flip classroom). Hoy quiero hacer una retrospectiva de aquel proceso y contaros cómo lo hago ahora, con una gran diferencia: el apoyo de las inteligencias artificiales.
¿Qué es la clase invertida?
La idea es sencilla: los alumnos trabajan el contenido teórico antes de clase (con un vídeo, un texto, etc.), y en clase se aprovecha el tiempo para proyectos, laboratorios o actividades prácticas.
Yo llevo usándolo desde el curso 2021 en 3º y 4º de la ESO. En 1º todavía no lo veo viable y en Bachillerato sigo con clases magistrales porque la EBAU manda.
Mi sistema de flip classroom (antes de la IA)
Dividir el tema del libro en 3-4 partes.
Grabar un vídeo con presentación.
Subir al aula virtual:
presentación,
vídeo,
cuestionario,
tarea para apuntes (foto subida al aula).
En clase: repaso, ejercicios y práctica (laboratorio, proyectos, etc.).
Cómo me ayuda la IA ahora
La gran diferencia es que la IA me ha reducido a la mitad el tiempo de preparación.
Presentaciones → ChatGPT o Copilot me generan el esquema, yo solo añado imágenes del libro o IA (DALL·E).
Vídeo → lo sigo grabando yo, pero con mejor equipo y editado en CapCut, que además trae IA para subtítulos y mejora de imagen.
Subtítulos → antes me costaba hora y media revisarlos; ahora, en 5 minutos ChatGPT me corrige el archivo de YouTube sin alterar los tiempos.
Cuestionarios → ChatGPT me genera directamente preguntas en formato GIFT a partir de mis subtítulos. Importo el archivo a Moodle y listo.
Redes sociales y blog → creo copies, resúmenes y hashtags con ayuda de ChatGPT, siempre partiendo de mis propios subtítulos para no perder naturalidad.
Proyectos → uso IA para diseñar propuestas (maquetas, investigaciones, gráficas) basadas en mis propios materiales.
Actividades multinivel (DUA) → ChatGPT adapta una misma actividad a tres niveles de dificultad.
Rúbricas → también las hago con ChatGPT, definiendo criterios, pesos y niveles de logro.
Balance final
Lo que antes me llevaba 4 días de trabajo, ahora me ocupa 2. La IA me permite centrarme en la parte creativa y pedagógica, y dejarle las tareas repetitivas.
💬 Y tú, ¿usas IA en tu preparación de clases? ¿De qué otra forma se podría integrar en el flip classroom? Déjame tus ideas en comentarios.
Comentarios