top of page

🌿 Tengo algo importante que contaros… y necesito vuestra ayuda 🫶

  • Foto del escritor: Sustainable Teacher
    Sustainable Teacher
  • 27 jul
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 31 jul

Una nueva etapa para Sustainable Teacher



Durante mucho tiempo he estado creando contenido sobre sostenibilidad cotidiana: cómo reducir residuos, hábitos responsables, impacto de pequeñas decisiones… y aunque ese tipo de vídeos van a seguir existiendo en el canal, siento que ha llegado el momento de abrir una nueva línea de contenido.



¿De qué trata la nueva serie?

Esta nueva serie va a girar en torno a algo que me ilusiona mucho: difundir pequeñas iniciativas sostenibles que merecen ser conocidas y valoradas. Estoy pensando en asociaciones, ONGs, educadores, divulgadores, emprendedores sostenibles, canales como este… cualquier persona o colectivo que esté haciendo algo valioso en sostenibilidad, desde lo local o desde su entorno más cercano.


Me gustaría centrarme, al menos de momento, en proyectos de España. No porque los de otros países no me parezcan importantes —todo lo contrario—, sino porque empezar por lo cercano me permite dar visibilidad a quienes tal vez no tienen tantos medios, pero sí una gran labor detrás.



¿Qué formato tendrá?

Mi idea es que cada vídeo de esta serie tenga dos partes:

  1. Una presentación por mi parte, donde contaré de qué trata la iniciativa, qué me parece interesante y por qué creo que merece la pena conocerla.

  2. Una pequeña entrevista (en diferido) con la persona detrás del proyecto. La idea es que esa persona aparezca también en vídeo, de forma breve y accesible, compartiendo su visión y experiencia.


¿Por qué hago esto?

Porque creo que necesitamos más espacios donde compartir lo bueno que se está haciendo. En tiempos donde las noticias son a menudo desalentadoras, me parece necesario dar voz a quienes suman, a quienes construyen.


También porque muchas veces pensamos que para ser sostenibles necesitamos cambiar el mundo entero, cuando en realidad hay cientos de personas ya haciéndolo, desde su aula, su tienda, su huerto urbano, su colectivo vecinal…


Y por último, porque creo profundamente en la colaboración. Yo sola no puedo llegar a todas las iniciativas que existen, pero entre todas las personas que formamos esta comunidad sí que podemos.



¿Cómo puedes participar?

Aquí viene la parte donde te pido ayuda. Ya tengo en mente algunas personas y proyectos que me encantaría entrevistar, pero estoy segura de que hay muchas más que aún no conozco.


Así que si al ver este post se te ha venido alguien a la cabeza, o si tú misma tienes una iniciativa o conoces una de cerca, por favor, escríbeme. Puedes hacerlo de varias formas:


  • Dejando un comentario en el vídeo en YouTube.

  • Escribiéndome al correo: sustainableteacheryt@gmail.com

  • Mandándome un mensaje privado por Instagram o TikTok (@sustainableteacheryt)


No importa si tu proyecto es grande o pequeño, si llevas mucho tiempo o estás empezando. Si estás haciendo algo con conciencia ambiental, educativa o social, quiero conocerlo.



¿Qué tipo de iniciativas estoy buscando?

Aquí van algunos ejemplos:

  • Profes que integran la sostenibilidad en sus clases.

  • ONGs o asociaciones que trabajan temas de ecología, educación ambiental o justicia climática.

  • Personas que divulgan sobre sostenibilidad en redes sociales o blogs.

  • Proyectos locales (cooperativas, tiendas a granel, espacios de consumo responsable…).

  • Activistas, ecólogos, colectivos vecinales…


No hay una única forma de aportar al cambio. Todas las experiencias son bienvenidas, y todas suman.



¿Qué puedes esperar de esta serie?

  • Contenidos breves, dinámicos y accesibles.

  • Información útil e inspiradora.

  • Conexión con otras personas y proyectos sostenibles.

  • Una mirada cercana a quienes están haciendo las cosas de otra manera.


Y sobre todo, la ilusión de que tú formes parte del proceso. Porque sí, necesito tu ayuda para que esta idea salga adelante y crezca.



¿Y si no tengo nada que proponer?

¡También puedes ayudar! Si te interesa esta serie, si te gusta el enfoque o si te apetece conocer nuevas propuestas sostenibles, suscríbete al canal de YouTube y activa la campanita. De ese modo estarás pendiente de cada nuevo vídeo, y quién sabe, quizás más adelante encuentres alguna historia que te inspire o que puedas compartir con tu entorno.


También puedes apoyar compartiendo los vídeos, comentando y haciendo llegar esta propuesta a quien creas que puede resonarle. El alcance de este proyecto depende también de ti.


Gracias por estar al otro lado. 💚


Nos vemos muy pronto.

Comentarios


bottom of page