top of page

Cómo aplicar el método Kanban para organizar tus deberes

  • Foto del escritor: Sustainable Teacher
    Sustainable Teacher
  • 12 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 ago

En este artículo te voy a enseñar cómo aplicar el método Kanban, una técnica muy visual y sencilla que te ayudará a organizar tus deberes, exámenes y trabajos escolares o universitarios.


Vídeo sobre Cómo aplicar el método Kanban para organizar tus deberes


¿Qué es el método Kanban?



El método Kanban nació en el mundo empresarial, concretamente en las cadenas de producción. Su objetivo es gestionar tareas de forma visual dividiéndolas en tres fases:


  • Por hacer (aún no iniciadas).

  • En proceso (en marcha).

  • Hechas (terminadas).



Normalmente se representa en un tablero con post-its o tarjetas que se van moviendo de una columna a otra. De un vistazo, puedes ver en qué estado está cada tarea y quién la está realizando.




Cómo aplicar Kanban a tus deberes en papel



La forma más sencilla de empezar es con papel, cartulina o una pizarra.


  1. Divide tu folio o cartulina en tres columnas: Por empezar, En proceso y Realizadas.

  2. Escribe cada tarea en un post-it o trozo de papel.

  3. Añade información extra:


    • Página y ejercicios concretos.

    • Tiempo estimado de realización.


  4. Coloca cada tarea en la columna Por empezar.

  5. Cuando te pongas con ella, muévela a En proceso.

  6. Al acabar, colócala en Realizadas.



👉 Ejemplo práctico:


  • Ejercicios de lengua (pág. 73, ej. 1-3) – 20 minutos.

  • Lámina de plástica – 30 minutos.

  • Repaso examen de matemáticas – 1 hora.



Así puedes priorizar lo urgente y dejar para el día siguiente lo que no sea inmediato.




Cómo aplicar Kanban de forma digital con Trello



Si prefieres usar el móvil u ordenador, puedes hacerlo con Trello, una app gratuita y muy intuitiva.


  1. Crea un tablero nuevo y añade tres columnas: Por hacer, En proceso y Hecho.

  2. Añade cada tarea como una tarjeta.

  3. Personaliza:


    • Fecha de vencimiento.

    • Checklist con subtareas.

    • Archivos adjuntos de tu aula virtual o Google Classroom.

    • Recordatorios en el móvil o correo.


  4. Si trabajas en grupo, puedes invitar a tus compañeros y asignar cada tarea a una persona.



El funcionamiento es el mismo que en papel, pero con la ventaja de que puedes acceder a tu tablero desde cualquier lugar, recibir avisos y tenerlo todo guardado online.




¿Qué opción es mejor?



  • En papel: perfecto si eres más visual, quieres algo tangible y no dependes de internet.

  • En digital: ideal si cambias de sitio a menudo (casa de tus padres, abuelos, etc.) o si trabajas en equipo.



Lo importante no es el formato, sino que uses un sistema que te ayude a planificar, priorizar y terminar tus tareas sin agobios.




Conclusión



El método Kanban es una herramienta muy útil y adaptable para la vida escolar.

Ya sea con post-its en una cartulina o con una app como Trello, te permitirá tener tus deberes organizados y evitar olvidos.


Cuéntame en los comentarios:

👉 ¿Conocías el método Kanban?

👉 ¿Prefieres usarlo en papel o en digital?



Comentarios


bottom of page