top of page

Cómo hacer una checklist para exámenes en papel o digital

  • Foto del escritor: Sustainable Teacher
    Sustainable Teacher
  • 31 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 17 ago

En esta entrada quiero enseñarte dos formas muy sencillas de organizar tus exámenes con una lista de seguimiento o checklist. Una en papel (al estilo bullet journal) y otra digital (con Notion).


Ambas funcionan igual, solo cambia el soporte. Tú decides cuál usar según tus preferencias: si prefieres lo tradicional en papel o lo digital, que puedes llevar siempre en el móvil o el ordenador.


Vídeo sobre Cómo hacer una checklist para exámenes en papel o digital

1. ¿Por qué usar una checklist para los exámenes?


Cuando se acercan los exámenes trimestrales, a menudo sentimos que tenemos demasiadas cosas en la cabeza:

  • Recordar todas las asignaturas.

  • Planificar repasos y apuntes.

  • Controlar fechas y calendarios.


Una checklist convierte todo ese caos en algo visual y fácil de seguir.Además, ayuda a aplicar dos técnicas de estudio clave:

  • Active Recall (recuperación activa).

  • Spaced Repetition (repetición espaciada).



2. Checklist en papel con Bullet Journal


El método más sencillo y accesible es hacerlo en papel.


Materiales

  • Una libreta tipo bullet journal (con puntitos).

  • Bolígrafo o rotuladores para diferenciar secciones.


Pasos

  1. Escribe en la parte superior: Checklist de exámenes.

  2. Haz una columna con los nombres de tus asignaturas y temas.

    • Ejemplo:

      • Lengua → Tema 1, 2, 3

      • Matemáticas → Tema 2 y 3

      • Inglés → Tema 3 y 4

  3. Añade cuadraditos (checkboxes) para cada fase del estudio:

    • A: Apuntes pasados a limpio.

    • C: Calendario de examen programado.

    • S1, S2, S3: Repeticiones espaciadas (tres repasos antes del examen).

  4. Marca con un ✅ cada vez que completes un paso.


De este modo tendrás una visión clara de qué exámenes tienes listos y cuáles necesitan más trabajo.



3. Checklist digital con Notion


Si prefieres organizarte de forma digital, Notion es una herramienta gratuita muy potente.


Ventajas de Notion

  • Acceso desde el móvil o el ordenador.

  • Añadir archivos, enlaces o fechas.

  • Tablas personalizables con casillas de verificación.


Cómo crear tu checklist

  1. Crea una cuenta gratuita en Notion.

  2. Abre una nueva página y selecciona formato tabla.

  3. Añade la primera columna con el título Examen/Asignatura.

  4. Crea columnas tipo checkbox con los mismos pasos que en papel: Apuntes, Calendario, S1, S2, S3.

  5. Rellena con tus asignaturas (Lengua, Matemáticas, Inglés, etc.).

  6. Marca cada casilla conforme avances.


👉 Lo mejor: puedes añadir más columnas con archivos, fechas o notas, algo muy práctico para centralizar todo tu estudio.



4. ¿Cuál elegir: papel o digital?


  • Papel (Bullet Journal): ideal si disfrutas escribiendo a mano, usas agendas y te motiva tachar tareas físicamente.

  • Digital (Notion): perfecto si quieres llevarlo siempre contigo, añadir archivos y mantener todo en un mismo espacio.


Ambos sistemas son compatibles: puedes usar el bullet journal en clase y Notion en casa.



Conclusión


Organizarte con una checklist hace que estudiar sea más visual, ordenado y menos abrumador. No importa si eliges papel o digital, lo importante es encontrar el sistema que encaje contigo.



Cuéntame en comentarios:

  • ¿Prefieres organizar tus exámenes en papel o en digital?

  • ¿Conocías Notion o Trello para estudiar?

Comentarios


bottom of page