Bienvenidos a Sustainable Teacher
- Sustainable Teacher
- 28 ago 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 16 ago
Hola, soy Leticia, bióloga de formación y profesora de Educación Secundaria. En mi tiempo de interina, no solo he enseñado no solo Biología y Geología —mi especialidad—, sino también Tecnología y alguna que otra asignatura que la vida docente me ha puesto por delante.
Si has llegado hasta aquí, probablemente compartas conmigo alguna de mis pasiones: la enseñanza, la sostenibilidad o ambas. Y este espacio, Sustainable Teacher, nace precisamente de la unión de esas dos facetas de mi vida: mi vocación como profesora y mi compromiso con un estilo de vida más sostenible.
En este post quiero contarte qué es Sustainable Teacher, cómo nació y qué puedes encontrar aquí.
El origen de Sustainable Teacher
La idea llevaba tiempo rondándome. Desde 2018 empecé a grabar clases para mis alumnos, a experimentar con nuevas metodologías y a interesarme por cómo podía hacer mi vida más sostenible.
En 2020, con todo lo que supuso ese año, decidí unir todas las piezas y darle forma: así nació Sustainable Teacher. Desde entonces, este proyecto no ha parado de crecer.
Han pasado más de tres años desde que subí mi primer vídeo. Hoy, con más de 4000 suscriptores en YouTube, muchas horas de grabación, un cambio de cámara, de casa, de equipo y de experiencia, me siento mucho más cómoda delante de la cámara y también aquí, en el blog. Por eso me apetecía actualizar esta presentación, contarte de nuevo qué hago y qué puedes encontrar aquí.
¿Qué encontrarás en Sustainable Teacher?
Básicamente, tres grandes temáticas que se retroalimentan:
1. Clases grabadas con el método flipped classroom
El núcleo central de mi proyecto son las clases grabadas con el enfoque de clase invertida.Mis alumnos ven los vídeos antes de llegar a clase, de manera que, cuando entramos al aula, podemos aprovechar ese tiempo para practicar, resolver dudas y profundizar en el temario.
En el canal ya tienes disponibles:
3º de ESO Biología y Geología (en español e inglés).
4º de ESO Biología y Geología (en español).
2º de ESO Tecnología, porque en un curso me tocó dar esa materia y quise dejar grabado el contenido.
Estos vídeos son un recurso tanto para mis alumnos como para cualquier estudiante, profesor o familia que quiera acceder a ellos de forma gratuita.
2. Consejos y experiencias docentes
Ser profe interina significa adaptarse constantemente: nuevos centros, nuevos grupos, nuevas materias. Esa experiencia me ha llevado a probar diferentes metodologías activas, herramientas digitales, dinámicas y estrategias para hacer las clases más amenas y efectivas.
Aquí comparto:
Recursos educativos que he probado y me funcionan.
Tutoriales digitales para profes (apps, plataformas, herramientas online).
Consejos para mejorar la motivación en el aula.
Siempre digo que, aunque cuando cerramos la puerta del aula estamos solos, en internet estamos acompañados. Este blog y el canal son mi manera de compartir lo que he aprendido y también de aprender de vosotros.
3. Vida sostenible
Como bióloga, siempre he tenido claro que el medio ambiente es algo que debemos cuidar. Por eso, en mi día a día, voy buscando formas de llevar un estilo de vida más sostenible.
Aquí hablo de:
Pequeños cambios cotidianos para reducir residuos y consumo.
Trucos zero waste en casa, en el baño o en la cocina.
Reflexiones sobre consumo responsable.
Vlogs de vida sostenible y de profe.
En 2023 inicié una serie llamada “El Impacto D”, donde analizo el impacto ambiental de materiales, medios de transporte, energías y hábitos cotidianos. Mi objetivo es explicar con datos claros y fáciles de entender el efecto real que tienen nuestras acciones en el planeta.
¿Por qué seguir Sustainable Teacher?
Porque aquí se unen dos mundos que, en realidad, están muy conectados: educar y cuidar el planeta.
Si eres estudiante, encontrarás recursos claros y fáciles para aprender.
Si eres profe, tendrás consejos prácticos y materiales para tus clases.
Si simplemente buscas inspiración para llevar una vida más sostenible, verás que los pequeños gestos cuentan.
Además, publico de forma regular, con un tono cercano y transparente. Todo lo que comparto es porque lo uso, lo he probado o me ha funcionado.
Una comunidad de profes, alumnos y personas sostenibles
Lo más bonito de este proyecto es la comunidad que se ha creado alrededor. En los comentarios de YouTube, en este blog y en redes sociales surgen ideas, debates y aprendizajes compartidos.
Porque Sustainable Teacher no es solo mi espacio: es un lugar para compartir recursos, experiencias e inspiración.
¿Me acompañas?
Si todo esto resuena contigo, quédate por aquí. Explora el blog, mira los vídeos y participa en la comunidad.
Recuerda:
Suscríbete en YouTube para no perderte las clases y los consejos.
Activa la campanita para estar al día de cada publicación.
Comparte lo que más te guste para que Sustainable Teacher llegue a más gente.
Nos vemos pronto,
Leticia








Comentarios