top of page

Cómo concentrarse mejor para estudiar | 4 estrategias que realmente funcionan

  • Foto del escritor: Sustainable Teacher
    Sustainable Teacher
  • 17 sept 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 15 ago

Hoy vamos a hablar de algo que nos cuesta a casi todos: concentrarse para estudiar. Porque sí, estudiar no es agradable para la mayoría, y nuestro cuerpo hará todo lo posible por distraernos. Pero hay formas de engañar un poco a nuestra mente y crear un entorno más favorable para el estudio.

Aquí te comparto cuatro estrategias que a mí me han funcionado y que puedes aplicar desde ya.


Vídeo sobre Cómo concentrarse mejor para estudiar | 4 estrategias que realmente funcionan

1. Crea un espacio de estudio adecuado

Parece obvio, pero no lo es tanto. No vale estudiar en el sofá, en la cama o en medio del salón con la tele puesta y la familia pasando por detrás. Necesitas un espacio propio, tranquilo y funcional.

🧾 Requisitos básicos:

  • Una mesa y una silla cómodas.

  • Un punto de luz (tipo flexo).

  • Solo el material imprescindible: cuadernos, bolígrafos, ordenador o tablet si lo necesitas.

  • Nada de tener todos los rotuladores pastel, los subrayadores de punta fina, los pinceles de lettering… porque acabarás decorando títulos en vez de estudiar.

💡 Consejo: cuanto más despejado esté tu escritorio, menos excusas tendrá tu cerebro para distraerse.

2. Crea una rutina de estudio

El cuerpo necesita hábitos. Si estudias cada día a una hora distinta, te costará más concentrarte. Pero si creas una rutina, tu cerebro empezará a asociar esa hora con el estudio y le costará menos entrar en modo concentración.

🗓️ ¿Cómo hacerlo?

  • Intenta estudiar a la misma hora cada día.

  • Si tienes actividades extraescolares, crea una rutina semanal con horarios fijos.

  • Por ejemplo: lunes, miércoles y viernes a las 19:00; martes y jueves a las 18:00.

Lo importante es que tu cuerpo sepa que a esa hora toca estudiar. Y cuanto más lo repitas, más fácil será.

3. Usa el método Pomodoro (y apps que te ayudan)

El método Pomodoro se basa en la idea de que nuestra concentración sube y baja en forma de curva. Al principio cuesta, luego mejora, y después vuelve a bajar por el cansancio.

🧪 ¿Cómo funciona?

  • Estudias durante un tiempo fijo (por ejemplo, 25 minutos).

  • Descansas un tiempo corto (5 minutos).

  • Repites el ciclo varias veces.

  • Después de 4 pomodoros, haces un descanso más largo.

Puedes adaptar los tiempos según tu edad o nivel:

  • ESO: 25/5

  • Bachillerato o universidad: 45/15 o 50/10

📱 Aplicaciones útiles

🌳 Forest App
  • Cada vez que estudias, plantas un árbol.

  • Si usas el móvil para otra cosa, el árbol muere.

  • Puedes bloquear apps que te distraen.

  • Si tienes la versión premium (2,29 €), puedes estudiar en grupo: si alguien rompe la concentración, mata el árbol de todos. ¡Motivación extra!

🔒 AppBlock
  • Te permite bloquear apps por tiempo o por franjas horarias.

  • Ideal si sabes que vas a estudiar de 17:00 a 19:00 y no quieres que Instagram, TikTok o WhatsApp te molesten.

💡 Consejo: en los descansos, no hagas nada demasiado estimulante. Nada de tele, videojuegos o redes. Mejor estírate, bebe agua o haz una tarea sencilla como hacer la cama.

4. La regla de los 10 minutos

Este truco es para esos días en los que no hay forma de ponerse a estudiar. Te haces un pacto contigo misma: solo 10 minutos.

🧭 ¿Cómo funciona?

  • Pones un temporizador de 10 minutos.

  • Durante ese tiempo, te concentras al 100 %.

  • Si al acabar no te has concentrado, lo dejas. No pasa nada.

  • Pero lo más probable es que, al terminar, ya estés dentro y quieras seguir.

Este truco funciona porque baja la barrera de entrada. Diez minutos parecen asumibles, y muchas veces es justo lo que necesitas para arrancar.

📚¿Dónde encontrar el material complementario?

Si quieres acceder a una plantilla de horarios, enlaces a las apps mencionadas o una guía descargable con estos consejos, lo he publicado en otra entrada del blog. Puedes encontrarlo aquí:👉 [Enlace al material complementario] (añádelo cuando lo tengas listo)

💬 ¿Y tú? ¿Qué haces para concentrarte?

¿Conocías el método Pomodoro? ¿Has probado Forest o AppBlock? ¿Tienes algún truco personal que te funcione?

Cuéntamelo en los comentarios. Me encantará saber cómo te organizas tú y si te animas a probar alguna de estas estrategias.

Comentarios


bottom of page