¿Qué es Additio App y cómo usarla en el aula?
- Sustainable Teacher
- 13 sept. 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 ago.
En esta entrada quiero hablarte de Additio App, una herramienta digital para docentes que ha revolucionado la forma en que gestionamos clases, notas, rúbricas y planificación.
De la libreta física a la aplicación digital
Muchos profesores conoceréis Additio por sus clásicas libretas del profesor: aquellas con listas, horarios, reuniones y calificaciones.
Sin embargo, la versión digital de Additio permite hacer todo eso (¡y mucho más!) desde tu tablet u ordenador, con la ventaja de que los datos se sincronizan y no tienes que cargar con una libreta física.
Compatibilidad y comparación con iDoceo
iDoceo: app exclusiva para iOS (más completa en algunos aspectos, pero limitada a dispositivos Apple).
Additio: app multiplataforma que funciona en Android, iOS y versión web.
Personalmente, como docente que utiliza una tablet Android, mi elección es Additio, y estoy muy satisfecha con sus prestaciones.
Funciones principales de Additio App
Planificación y horario
Te permite configurar el calendario del curso con días lectivos, festivos y horarios de clase.
Aunque modificar planificaciones puede resultar algo lento, la app te facilita tenerlo todo en un mismo sitio.
Anotaciones y recordatorios
Ideal para registrar aspectos importantes de tus alumnos: necesidades médicas, pendientes de recuperación, incidencias de aula, etc.
Notas y rúbricas
Configura notas personalizadas (sobre 10, 20, 30… según tu sistema).
Crea y utiliza rúbricas para evaluar competencias de forma clara y objetiva.
Sincronización con Edrubrics, donde puedes descargar rúbricas compartidas por otros docentes.
Cálculos automáticos
Media aritmética, ponderada o porcentajes configurables.
Cambio automático de medias si actualizas una nota.
Importación de alumnos y fotos
Posibilidad de importar listas desde Excel, Google Classroom o Teams.
Reconocimiento de fotos en JPG para asignarlas rápidamente a cada alumno.
Colores, iconos y personalización
Colores condicionales para detectar suspensos o destacar calificaciones.
Iconos para marcar aspectos importantes (apoyos, incidencias médicas, comportamiento, etc.).
Funciones que yo no utilizo
Aunque Additio ofrece comunicación con familias (Edvoice), quizzes, integración con Teams, Moodle o Classroom, en mi caso, al trabajar en la Comunidad de Madrid, prefiero usar las herramientas oficiales (Roble, Aula Virtual EducaMadrid) por motivos de protección de datos de menores.
Precio y soporte
El curso completo cuesta unos 8,99 € al año. Si lo comparamos con las libretas de papel (20–30 €), es una opción más económica, práctica y sostenible.
Además, la app cuenta con un servicio de atención al cliente bastante rápido y con tutoriales disponibles en su web y YouTube.
Ventajas de usar Additio App
Centralizas toda la información docente en un mismo lugar.
Reduces el uso de papel.
Facilita la evaluación por rúbricas, clave en metodologías activas.
Te permite organizarte mejor y ahorrar tiempo.
Conclusión
Para mí, Additio App es la herramienta digital docente más práctica si trabajas con Android o quieres un sistema multiplataforma.
Aunque no uso todas sus funciones por temas legales y de protección de datos, su utilidad en notas, rúbricas y organización del aula la hace imprescindible en mi día a día.
👉 ¿Quieres que haga un tutorial sobre cómo importar listas desde Excel o crear rúbricas personalizadas en Additio? Déjalo en comentarios.







