Mi maquillaje natural y low waste
- Sustainable Teacher
- 4 abr 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 ago
En este post quiero compartir contigo mi rutina de maquillaje más o menos zero waste. No soy profesional del maquillaje, ni mucho menos, pero con el tiempo he ido encontrando productos naturales, ecológicos y más sostenibles que me funcionan en mi día a día como profesora y como persona que trabaja de cara al público.
No se trata de ser perfectos, sino de ir cambiando poco a poco hacia alternativas más respetuosas con el medio ambiente.
1. Crema solar con color
Biocenter SPF 50 con color
Fabricada en Baleares, de filtro físico y sin nanopartículas. Funciona como protección solar + BB Cream al mismo tiempo, evitando el efecto blanquecino de otros protectores minerales.
2. Base de maquillaje
Benecos Natural Mineral Powder
Polvos minerales naturales. Packaging en plástico, pero fórmula limpia. Económico (entre 6 y 12 €).
3. Sombras de ojos
Lavera: sombras minerales con certificaciones bio.
Boho Green Make Up: mis favoritas, vienen en envase de cartón y hay opciones mate y con brillo.
Brochas: las que tengo son antiguas de The Body Shop (plástico), pero cuando se estropeen buscaré unas de fibras naturales y mango de madera.
4. Eyeliner
Benecos: fácil de aplicar, buen pigmento.
Próximamente probaré el de Boho Green Make Up.
5. Máscara de pestañas
Poppy Austin (Amazon): con carbón y aceites naturales.
Boho Green Make Up: alternativa con envase exterior de cartón.
6. Colorete
Benecos Natural Trio Blush: tres tonos combinables (rosa claro, rosa fuerte y marrón).
Posible sustituto: coloretes de Boho, aunque suelen ser de un solo color.
7. Corrector de ojeras
Boho Green Make Up en barra. Packaging exterior de cartón.
8. Labiales
Boho Green Make Up: envase de cartón, fórmula vegana y con sello 1% for the Planet.
9. Uñas
Mavala 11-free: esmaltes más seguros, sin los 11 químicos más dañinos. Botes pequeños para evitar que se sequen.
Manicura permanente en casa: uso Gel Lack (Druni/Primor) con lámpara. No es zero waste, pero me funciona y me permite evitar ir a centros de manicura.
10. Dónde guardo todo
En una bolsa de plástico reciclado que compré en Córdoba hace años. Aunque ya tiene manchas negras, sigo usándola hasta que se rompa.
Conclusión
Mi maquillaje es imperfectamente sostenible: algunos productos todavía vienen en plástico, otros ya en cartón, pero todos son naturales, veganos o con certificaciones ecológicas. Lo importante es avanzar poco a poco, gastar lo que tenemos y elegir mejores alternativas cuando toca reponer.
💬 ¿Usas alguna de estas marcas? ¿Qué otras opciones sostenibles conoces? ¡Cuéntamelo en comentarios!











Comentarios