top of page

🌐 ¿Qué es una página web y cómo funciona? | Clase práctica para entender Internet

  • Foto del escritor: Sustainable Teacher
    Sustainable Teacher
  • 8 oct 2020
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 31 jul

En esta entrada vamos a hablar de algo que usamos todos los días, pero que pocas veces nos paramos a entender: las páginas web. ¿Qué son realmente? ¿Cómo funcionan? ¿Qué tipos existen? ¿Y cómo podemos crear una?

Este contenido forma parte de una clase que he impartido en inglés, pensada para estudiantes que están empezando a explorar el mundo digital. Puedes ver el vídeo completo al final de esta entrada, y si quieres acceder al material de clase, lo encontrarás en otra entrada del blog.


Vídeo sobre qué es la web

🌍 ¿Qué es la Web?

Antes de hablar de páginas web, tenemos que entender qué es la Web. La Web es uno de los muchos tipos de redes que existen en Internet, pero es la más utilizada por todos nosotros.

Cuando hablamos de “navegar por Internet”, en realidad estamos hablando de usar la Web. Es el sistema que permite que accedamos a páginas, que busquemos información, que compremos online, que veamos vídeos… todo eso ocurre dentro de la Web.

🧠 ¿Cómo funciona la Web?

La Web funciona gracias a una arquitectura llamada cliente-servidor. ¿Qué significa esto?

  • El cliente es tu ordenador, tu móvil o tu tablet. Es el dispositivo desde el que haces una petición.

  • El servidor es otro ordenador (más potente) que recibe esa petición, busca la información y te la devuelve.

Por ejemplo, cuando escribes una dirección web en tu navegador, tu dispositivo (cliente) pide esa página al servidor, y el servidor te la envía para que la veas.

🔐 ¿Qué es el protocolo HTTP?

Para que esa comunicación entre cliente y servidor funcione, se utilizan protocolos. El más común en la Web es el HTTP (HyperText Transfer Protocol).

Seguro que lo has visto al principio de muchas direcciones web:http:// o https://

La versión con “S” significa que es una conexión segura. Se usa en páginas donde se manejan datos personales, contraseñas o pagos. Si vas a comprar algo online, asegúrate de que la dirección empieza por https://.

🧭 ¿Qué es un navegador?

Cuando accedes a una página web, lo haces a través de un navegador. Algunos de los más conocidos son:

  • Google Chrome

  • Mozilla Firefox

  • Microsoft Edge

  • Safari (si usas Apple)

El navegador es la herramienta que te permite ver las páginas web. No es lo mismo que la Web en sí. Es como la ventana por la que miras al mundo digital.

🖥️ ¿Qué es una página web?

Una página web es el contenido que ves cuando accedes a una dirección en Internet. Puede ser una página de información, una tienda online, un blog, una red social…

Existen dos tipos principales de páginas web:

1. Páginas estáticas

Son páginas que solo muestran información. No puedes interactuar con ellas. Son como un cartel digital.

2. Páginas dinámicas

Son las más comunes hoy en día. Puedes interactuar con ellas: dejar comentarios, hacer compras, ver vídeos, rellenar formularios… Son mucho más complejas y están en constante cambio.

💻 ¿Qué lenguajes usan las páginas web?

Las páginas web funcionan gracias a lenguajes de programación. Hay dos tipos principales:

🔧 Lenguajes del lado del servidor

Son los que se ejecutan en el servidor, antes de que la información llegue a tu navegador. Algunos ejemplos:

🎨 Lenguajes del lado del cliente

Son los que se ejecutan en tu navegador, una vez que la página ha llegado a ti. Algunos ejemplos:

  • HTML (estructura de la página)

  • CSS (diseño y estilo)

  • JavaScript (interactividad)

La mayoría de los blogs, como este, están basados en HTML y CSS, y usan algo de JavaScript para funciones más avanzadas.

🧱 ¿Cómo puedo crear una página web?

Si después de entender todo esto te estás preguntando: “¿Y cómo puedo crear mi propia página web?”, aquí tienes varias opciones:

1. Editores de texto o web

Es la forma más básica. Escribes el código (HTML, CSS, etc.) y lo subes a tu dominio. Requiere conocimientos técnicos, pero te da total control.

2. Constructores de sitios online

Son plataformas que te permiten crear tu web directamente en Internet. Algunos ejemplos:

  • Wix

  • Squarespace

  • Webnode

Son más visuales, pero pueden ser complicados si no estás familiarizada con el diseño web.

3. Entornos de blogging

Son la opción más sencilla para empezar. Usas plantillas prediseñadas y módulos que puedes personalizar. Puedes usar un dominio gratuito o pagar por uno propio.

Ejemplos:

  • WordPress

  • Blogger

  • Medium

Este blog, por ejemplo, está creado en un entorno de blogging. Es ideal si quieres compartir contenido sin complicarte demasiado.

📹 ¿Qué diferencia hay entre blog y vlog?

Un blog es una página donde compartes contenido escrito. Un vlog (con “v”) es lo mismo, pero en formato vídeo.

Hace años, muchas personas usaban blogs para contar sus experiencias, especialmente si estaban de Erasmus o viajando. Hoy en día, eso ha evolucionado a los vlogs, que puedes ver en YouTube, TikTok o Instagram.

📦 ¿Qué es un CMS?

Un CMS (Content Management System) es un sistema para gestionar contenido. Es como un programa que te ayuda a organizar, publicar y mantener tu página web.

WordPress es uno de los CMS más conocidos. Te permite crear páginas, entradas, menús, formularios… todo sin necesidad de saber programar.

🧠 ¿Qué aprenderás en el vídeo?

En el vídeo que acompaña esta entrada (en inglés, porque es parte de una clase), encontrarás:

  • Qué es la Web y cómo se diferencia de Internet.

  • Cómo funciona la arquitectura cliente-servidor.

  • Qué es el protocolo HTTP y por qué es importante.

  • Qué es un navegador y cómo se usa.

  • Tipos de páginas web: estáticas y dinámicas.

  • Lenguajes de programación web.

  • Opciones para crear tu propia página web.

  • Diferencias entre blog, vlog y CMS.

Es un recurso ideal si estás empezando a enseñar o aprender sobre tecnología, o si simplemente quieres entender mejor el mundo digital en el que vivimos.

📚 ¿Dónde encontrar el material de clase?

Si quieres acceder al material complementario de esta clase (presentación, ejercicios, recursos), lo he publicado en otra entrada del blog. Puedes encontrarlo aquí:👉 [Enlace al material de clase] (añádelo cuando lo tengas listo)

💬 ¿Y tú? ¿Has creado alguna vez una página web?

¿Sabías que hay diferencia entre Web e Internet? ¿Has usado alguna vez WordPress o Blogger? ¿Te gustaría crear tu propia página?

Cuéntamelo en los comentarios. Me encantará saber tu experiencia y ayudarte si estás pensando en dar el salto al mundo digital.



Comentarios


bottom of page