top of page

4 webs imprescindibles para conseguir recursos CLIL y bilingües para tus clases

  • Foto del escritor: Sustainable Teacher
    Sustainable Teacher
  • 6 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 16 ago

Dar clase en un programa bilingüe no siempre es fácil. Muchas veces tenemos que preparar materiales desde cero, en otra lengua y en poco tiempo. Por eso, contar con recursos ya creados es clave para ahorrar horas de trabajo y mantener la calidad en el aula.

En este post comparto los 4 sitios web que más utilizo para conseguir recursos CLIL (Content and Language Integrated Learning) y materiales bilingües listos para usar. Son plataformas que sirven para cualquier materia y nivel, y que pueden convertirse en tu mejor aliado, especialmente en momentos de apuro.


Vídeo sobre 4 webs imprescindibles para conseguir recursos CLIL y bilingües para tus clases

1. Herramientas de gamificación: Quizlet, Jeopardy, Wordsearch y Genially


Cuando queremos hacer clases más dinámicas y participativas, estas herramientas son una apuesta segura:

  • Quizlet: con sets de tarjetas de vocabulario ya creados o personalizados, que permiten repasar, jugar y aprender de forma autónoma.

  • Jeopardy: basado en el famoso programa de televisión, funciona genial en equipo y motiva muchísimo al alumnado.

  • Wordsearch: creador de sopas de letras, útil para actividades tranquilas, guardias improvisadas o repasos rápidos.

  • Genially: la joya de la corona en gamificación. Permite crear presentaciones, juegos, escape rooms y actividades interactivas con plantillas muy fáciles de usar.


2. ISL Collective


Un clásico para profes de ESL (English as a Second Language). Esta web recopila miles de fichas y actividades compartidas por docentes de todo el mundo. La mayoría son gratuitas y abarcan desde primaria hasta secundaria. Encontrarás juegos, vocabulario, ejercicios de gramática, listening y mucho más.


Personalmente, es mi gran recurso para preparar guardias o actividades improvisadas sin perder calidad.



3. Recursos de comunidades autónomas y profesorado


Cada vez más comunidades autónomas y colectivos docentes ponen a disposición de todos sus materiales didácticos. Hay páginas de Extremadura, Andalucía, Castilla y León, y otras que agrupan recursos por asignatura y nivel.


Lo mejor es que se trata de materiales creados por profes para profes, con experiencias reales de aula detrás.



4. Teachers Pay Teachers (TPT)


Y llegamos al must de los must. Teachers Pay Teachers es la mayor plataforma de recursos educativos del mundo, donde los docentes subimos y compartimos materiales, algunos gratuitos y otros de pago.


La calidad es altísima y la variedad enorme: desde fichas individuales hasta proyectos completos para un trimestre. Yo misma participo en esta comunidad subiendo mis propios materiales.


Para mí, TPT es mi plan B infalible cuando una sesión no sale como esperaba. Los precios suelen ser muy razonables (muchos materiales por menos de 5$) y siempre encuentro actividades visuales, prácticas y eficaces.



Conclusión


Preparar recursos bilingües no tiene por qué ser una tarea solitaria ni agotadora. Existen comunidades de profes y plataformas que comparten materiales de gran calidad, listos para usar en tus clases.


➡️ Mi recomendación es combinar estas opciones: usar herramientas de gamificación para dinamizar, iSL Collective para actividades rápidas, recursos de comunidades autónomas como base de programación, y TPT como salvavidas (y fuente de inspiración constante).


Los enlaces a todo los tienes en la descripción del vídeo en YouTube.


¿Y tú? ¿De dónde sacas tus recursos CLIL o bilingües? Cuéntamelo en los comentarios 👇


Comentarios


bottom of page