top of page

5 favoritos sostenibles de casa | Serie “Cómo ser más sostenible”

  • Foto del escritor: Sustainable Teacher
    Sustainable Teacher
  • 24 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 ago

En este post continúo con la serie “Cómo ser más sostenible” y te cuento mis 5 favoritos de casa. Son objetos o prácticas que no encajan en categorías típicas como cocina o baño, pero que son básicos en mi día a día y me ayudan a llevar un estilo de vida más respetuoso con el planeta.

Vídeo sobre 5 favoritos sostenibles de casa | Serie “Cómo ser más sostenible”


1. Servilletas de tela de algodón



Las servilletas de tela son un clásico que nunca falla.


  • Son reutilizables y resistentes.

  • Las blancas son más fáciles de lavar con percarbonato y a altas temperaturas.

  • Aunque el algodón no es el tejido más ecológico en su producción, alargar la vida útil de lo que ya existe (como servilletas heredadas) es la mejor opción.



Gracias a ellas evito las servilletas de papel de un solo uso y pongo la mesa de manera más bonita y sostenible.




2. Plantas de interior



Mi casa está llena de plantas. 🌿 Como bióloga, me encanta rodearme de verde.


  • Prefiero las plantas en maceta frente a las flores cortadas, que consumen muchos recursos y duran apenas unos días.

  • Entre mis favoritas están la Monstera, el anturio, el poto, la cinta y varias suculentas.

  • También me gusta el limonio (o estatice) porque, aunque es flor cortada, se seca muy bien y dura años.



Además de decorar y alegrar cualquier espacio, las plantas son un regalo sostenible que puedes reproducir y compartir.




3. Guantes para repostar gasolina



Puede parecer raro, pero uno de mis favoritos son los guantes de trabajo para echar gasolina.


  • Odio el olor a gasolina, así que llevo siempre unos guantes impermeables en el coche.

  • Así evito usar los guantes de plástico desechables que ofrecen en las gasolineras.

  • Los lavo si hace falta y los vuelvo a guardar en el maletero.



Un gesto muy sencillo que evita residuos y resulta práctico.




4. Aspiradora sin bolsa



Hace poco jubilé una aspiradora con más de 30 años de uso (que llevé al punto limpio para reciclar).

Ahora utilizo una aspiradora sin filtro de papel, lo que significa:


  • Menos residuos, porque no hay que cambiar bolsas.

  • Más comodidad en la limpieza.

  • Más durabilidad en el día a día.



Un electrodoméstico más eficiente y coherente con un estilo de vida low waste.




5. Limpiadores caseros y naturales



En casa preparo mis propios productos de limpieza en botes reutilizados:


  • Multiusos: agua + vinagre blanco + unas gotas de aceite esencial.

    Sirve para cristales, baños y superficies.

  • Para muebles: infusión de tomillo + unas gotas de aceite de oliva + un poco de limón.

    Limpia e hidrata sin dañar el barniz de los muebles antiguos.



Son fórmulas sencillas, económicas y efectivas, que reducen envases y químicos innecesarios.




🌱 Reflexión final



No soy perfecta y mi casa tampoco lo es. Uso coche, aún hay plástico en mi despensa… Pero creo que no necesitamos personas 100% zero waste, sino muchas personas que hagan pequeños gestos cada día.


Estos han sido mis 5 favoritos sostenibles de casa. Ahora quiero saber:

💬 ¿Cuáles son los tuyos?

👉 ¿Ya aplicas alguno de estos trucos?

👉 ¿Hay algún hábito diferente que quieras compartir?


Déjalo en comentarios y sigamos inspirándonos juntos.


Comentarios


bottom of page