top of page

Outfits sostenibles de primavera: cómo vestir en el entretiempo sin necesidad de comprar más ropa

  • Foto del escritor: Sustainable Teacher
    Sustainable Teacher
  • 18 abr 2021
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 20 ago

En este artículo quiero compartir contigo una propuesta diferente: una semana completa de outfits de primavera, esa época del año que en España solemos llamar entretiempo. En Madrid, y en gran parte de la península, esta estación es bastante peculiar: por la mañana hace frío, al mediodía un calor sofocante y por la tarde vuelve a refrescar. Y claro, eso complica bastante cómo vestirse cada día.


Lo que quiero mostrarte es cómo adapto mi armario cápsula y mi ropa de siempre para no necesitar comprar más, sino aprovechar al máximo lo que ya tengo, combinando prendas de invierno con otras más ligeras y creando looks cómodos, sostenibles y funcionales.


Vídeo sobre Outfits sostenibles de primavera: cómo vestir en el entretiempo sin necesidad de comprar más ropa


Mi propuesta: cinco outfits de primavera sostenibles



Voy a contarte cómo me he vestido cada día de la semana. Verás que no hay grandes novedades, sino pequeñas adaptaciones y reutilización de prendas que ya conoces de vídeos anteriores.




Día 1: jersey heredado y pantalón ajustado



Para empezar la semana elegí un jersey de lana que ya habéis visto en mi vídeo de invierno. Es una prenda con historia: pertenecía a mi madre, a la que le picaba, y por eso acabó en mi armario. Lo he aprovechado al máximo porque abriga lo justo para este tiempo, y al no llevar más capas debajo, resulta perfecto para la primavera.


Lo combiné con unos pantalones que arreglé yo misma: eran anchos y solía llevarlos remangados, pero decidí estrecharlos y cortarles el bajo para que quedaran a la altura del tobillo. Así consigo una prenda nueva sin necesidad de comprar nada.


Como accesorios, llevé un pañuelo de seda antiguo, también heredado, perfecto para estas mañanas frescas en las que todavía apetece cubrirse el cuello. Y de abrigo, una chaqueta corta de paño que guardo desde mis años de instituto: no abriga demasiado en invierno, pero ahora en primavera resulta ideal.


El toque novedoso lo dieron unos zapatos rosados de piel de Natural World, con suela de caucho natural. Son cómodos, frescos y combinan con todo.




Día 2: sudadera divertida y look más juvenil



El martes opté por un look más casual y juvenil. Llevaba una sudadera de Baby Groot (personaje de Guardianes de la Galaxia) que me regaló Rafa. Es de algodón y bastante abrigada, ideal para un día nublado y fresco.


Debajo, una camiseta básica de tirantes de algodón orgánico, perfecta para regular el calor si la sudadera da demasiado calor al mediodía. Lo combiné con un pantalón de Springfield (no sostenible, pero comprado como sustituto de otro que ya se había roto) y con las mismas zapatillas rosas del día anterior.


Este look es un ejemplo de cómo la ropa con valor sentimental —como los regalos— también forma parte de un armario sostenible si la cuidamos y le damos uso.




Día 3: colores más vivos y calcetines solidarios



El miércoles aposté por un estilo más primaveral y colorido. Llevaba una chaqueta marrón ligera con capucha y una rebeca azul de Esfera de hace casi diez años. Debajo, una camiseta-camisa mixta (algodón por detrás y camisa por delante) y unos vaqueros lavados, también bastante antiguos.


Como accesorios, añadí un pañuelo multicolor de Bimba y Lola, regalo de una tía mía, que aporta frescura y combina con todo.


El detalle sostenible de este outfit lo dieron los calcetines Palau Socks, de un proyecto solidario que destina parte de sus beneficios a ayudar a personas refugiadas. Un recordatorio de que incluso un complemento tan pequeño puede tener un impacto positivo.




Día 4: vestido primaveral con medias



El jueves me apetecía algo distinto, así que recuperé un vestido de algodón de Springfield que compré hace unos 8 o 9 años en un outlet. No lo adquirí con conciencia ecológica en su momento, pero al haberlo cuidado y seguir en buen estado, se ha convertido en un gran ejemplo de moda lenta.


El vestido tiene lunares, una banda central que define la figura y volantes decorativos. Lo combiné con una rebeca de Trucco de hace muchos años, medias gruesas de Calzedonia y el abrigo negro de invierno.


Este look demuestra que las prendas antiguas, si están bien cuidadas, pueden seguir formando parte de nuestros outfits durante muchos años.




Día 5: camiseta básica y pantalón negro



Para cerrar la semana, me puse una camiseta básica de 10 años de antigüedad, comprada en un outlet, junto con un pantalón negro de vestir que adquirí cuando empecé a trabajar en colegios. Encima, añadí una rebeca comprada de segunda mano por solo 3 euros y, como complementos, un pañuelo multicolor ya visto en días anteriores.


En los pies, las zapatillas rosas que me acompañaron toda la semana.


Este look resume perfectamente mi filosofía: no hace falta tener ropa nueva cada día. Con pocas prendas y accesorios, reutilizados y combinados de diferentes maneras, se puede crear una gran variedad de outfits cómodos y estilosos.




Lecciones de sostenibilidad en el armario



De esta semana de outfits quiero destacar tres aprendizajes clave:


  1. Reutilizar lo que ya tienes: no importa que la ropa tenga años, si está en buen estado puede seguir siendo útil.

  2. Herencia y segunda mano: la ropa heredada o comprada de segunda mano alarga el ciclo de vida de las prendas.

  3. Normalizar repetir ropa: no pasa nada por ponerse la misma chaqueta o el mismo pantalón varias veces en una semana. Eso también es sostenibilidad.





Conclusión



El entretiempo puede parecer una estación complicada para vestir, pero en realidad es una gran oportunidad para experimentar con capas, rescatar ropa antigua y practicar la sostenibilidad desde el armario.


Espero que estas propuestas te sirvan de inspiración y te animen a aprovechar mejor tus prendas sin necesidad de comprar constantemente.


Y ahora cuéntame en los comentarios:

👉 ¿Cuál de los outfits ha sido tu favorito?

👉 ¿Tienes alguna prenda heredada o antigua que siga siendo un básico en tu armario?


Nos vemos en el próximo artículo de Sustainable Teacher.


Comentarios


bottom of page